Reina de las dietas, la lechuga es quizás una de las hortalizas con más presencia en nuestra mesa. Refrescante sobre todo para su consumo en verano, estas verdes hojas además contienen entre sus cualidades algunos beneficios terapéuticos y si bien no está recomendada para todas las personas, sus aportes son innegables y vale la pena aprovecharlos.
“Más fresco que una lechuga” alguien decía por ahí. Y es que lo saludable que se desprende de esta verdura es innegable y a pesar de ser un placer consumirla durante los días de verano, lo cierto es que la lechuga es una hortaliza que está presente todo el año para acompañar nuestras comidas. Para algunos, un placer que no puede dejarse de lado.
Con poca cantidad de calorías, rica en fibra y baja en proteínas e hidratos de carbono, la Lactuca Sativa – nombre científico de la lechuga – se vuelve un alimento perfecto para conseguir variados objetivos, principalmente el que tiene que ver con la baja de peso, pues además contiene un alto porcentaje de agua (94%), por lo que contribuye a facilitar la pérdida de los kilos de más.
La nutricionista del centro de salud integrativa Umuva, Mariela Espinoza Viguera, menciona que a pesar de su bajo aporte calórico, la lechuga “no deja de contener una serie de vitaminas, minerales, oligoelementos, enzimas y antioxidantes a los cuales poder adjudicar las cualidades de prevención y facilitación de la salud que tiene esta verdura”.
Con respecto a la contribución de este vegetal en los procesos de disminución del peso corporal, la nutricionista cuenta que al tener pocas calorías, mucha agua y bajo porcentaje de grasa, azúcar y proteínas, “ayudaría a prevenir el exceso de peso o facilitar la baja” y agrega que además como es rica en fibra, “te da mayor sensación de saciedad después de haberla consumido”.
Además de las múltiples cualidades nutricionales que aporta la lechuga, también pueden incluirse ciertas características que tienen que ver con la sanación de enfermedades o trastornos.
Al respecto, Mariela Espinoza menciona que esta hortaliza tiene virtudes como diurético y también como depurativo, lo primero gracias a su gran aporte de agua y lo segundo, por su bajo contenido en sodio y su riqueza en potasio. Por lo tanto, la profesional afirma que es beneficiosa porque purifica, “lo que ayuda a pacientes con gota o con altos índices de ácido úrico; también lo es en casos de cálculos renales, hipertensión y retención de líquido”, enumera.
También comenta que la lechuga ayuda en el control de la glicemia en pacientes diabéticos y es un gran aporte en ácido fólico, este último destacado por la especialista, pues se trata de una vitamina de gran importancia, sobre todo en mujeres embarazadas y durante el transcurso de formación inicial de la guagua, es decir, “del proceso de multiplicación celular que significa la creación del embrión”, aclara.